COLOMBIA EN BUSCA DE LA GLORIA EN EL
GIRO DE ITALIA
Vamos en este año de
futbol y a menos de un mes para el mundial de fútbol Brasil 2014 a dedicarle
unas líneas a uno de los deportes que nos ha brindado muchas satisfacciones
como es el ciclismo.
En el mes de mayo se
realiza una de las tres más grandes pruebas del ciclismo mundial el Giro de
Italia, donde el pedalismo colombiano ha sido protagonista desde hace ya varias
décadas.
Haciendo un poco de
historia recordemos que esta competencia nació en el año de 1909 cuando por
primera vez se corrió el Giro d’’Italia comenzando en la plaza de Loreto en
Milán un 13 de mayo con un total de 8 etapas y 127 corredores que sumaron 2.448
kilómetros.
El Giro se creó gracias a la
disputa entre dos de los periódicos más influyentes en de Italia como lo eran
el Corriere della Sera y la Gazzetta dello Sport.
Pero un periodista
de la Gazzeta Tullio Morgagni da la idea al director del periódico Eugenio
Camilo Costamagna de organizar una carrera ciclística y así el 7 de agosto de
1908 se anunció el nacimiento de prueba a partir de 1909.
Luiggi Ganna ciclista
italiano fue el primer ganador del Giro y vencedor en tres etapas.
![]() |
Luiggi Ganna |
Tres de ellos suman cada uno cinco triunfos en esta prueba Alfredo Blinda
ciclista italiano apodado “La Gioconda” fue el primero en ganar cinco giros
(entre 1925 y 1933); otro italiano Fausto Coppi el “Campionissimo y Airone” gano entre 1940 y 1953 sus
cinco giros y fue el primer ciclista en ganar el tour de Francia y el Giro de Italia
en una misma temporada,
y el último en ganar cinco giros fue el ciclista belga Eddy
Merckx entre 1968 y 1974.
![]() |
Eddy Merck |
El italiano Mario
Cipollini es el ciclista con más victorias de etapas 41.
La historia para los
pedalistas colombianos se remonta por primera vez a 1973 cuando Martin Emilio “cochise”
Rodríguez corre por el equipo Bianchi Campagnolo siendo coequipero de uno de
los
ciclistas italianos más grandes de la historia y subcampeón del Giro de ese
año Felice Gimondi.
![]() |
Martin "Cochise" Rodriguez |
Ganó la etapa 15 corrida un 4 de junio sobre
150 kilómetros entre Florencia y Fore dei Marmi. En 1975 “Cochise” gana la
etapa número 19 entre Baselga di Piné y Pordenone sobre 175 kilómetros.
En 1989 el turno es para
Luis Herrera comandando el equipo de café de Colombia triunfa en dos etapas, el 2 de junio etapa 13 entre Padua y
Tre Cime di Lavaredo sobre 207 kilometros y el 7 de junio etapa 18 una contra reloj
sobre 10.7 kilometros entre Mendrisio y
Monte Generoso.
![]() |
Luis Herrera |
Además se coronó campeón
de la montaña con 70 puntos y se ubicó en la casilla 18 de la general.
En 1992 Lucho Herrera
vuelve al Giro bajo los colores de Postobón Manzana Ryalcao ganando la etapa número
9 el 2 de junio entre Latina y Terminillo sobre 196 kilómetros y clasificándose
como el puesto 8 de la general a 17´53 segundos del campeón Miguel Indurain.
En 1994 Nelson Rodríguez
tiene una destacada actuación ocupando la sexta plaza en la clasificación
general corriendo para el ZG Mobile a 13 minutos y 17 segundos del campeón
Eugeni Berzin de Rusia.
Otra gran actuación fue la
de Oliverio Rincón en el Giro de 1995 donde gano la etapa más larga 240
kilometros entre Trento y Val Senales el 26 de mayo etapa número 14. Fue quinto
en la clasificación general a 10’ 03 segundos del ganador Tony Rominger de
Suiza. Oliverio corrió por el equipo español Once.
![]() |
Oliverio Rincon |
José Jaime González
participo en 1997 con el equipo español del Kelme ganando el 6 de junio la
etapa 20 sobre 176 kilometros entre Brunico y Passo del Tonale además de ser el
campeón de la montaña. En 1999 fue
nuevamente campeón de los premios de montaña y gano la etapa 5 del 19 de mayo
entre Terme Luigiane y Monte Sirino
sobre 147 kilómetros corriendo nuevamente bajo los colores del Kelme español.
Víctor Hugo Peña fue
protagonista en el Giro del año 2000 al ganar la etapa 11 contra reloj de 45
kilometros entre Lignano Sabbiadoro y Bibione el 24 de mayo y corriendo para
vitalicia seguros.
Hernan Buenahora tiene
igualmente una magnífica actuación con el equipo Aguardiente Nectar – Selle Italia
no ganó etapa pero se adjudicó el sexto lugar en la clasificación general a
5´48 segundos del campeón Stefano
Garzelli de Italia.
![]() |
Carlos Contreras |
Un buen año fue el 2001 en el Giro, Carlos Contreras defendiendo la camisa del Selle de Italia- Pacific gana la etapa 14 sobre 163 kilómetros entre Cavalese y Arco, ocupo el 8 lugar en la clasificación de la montaña y en la general también ocupo la casilla 8 a 11’ 44 segundos del ganador Gilberto Simoni.
Este mismo año Freddy
González se corona como campeón de los premios de montaña con 73 puntos, Hernan
Buenahora en esta clasificación es 9 con 14 puntos los mismos de Contreras.
Freddy González gana
nuevamente el título de la montaña en el Giro del 2003 con 100 puntos vistiendo
la camiseta de Colombia- Selle Italia.
En el giro del 2004 aunque
muy pocos lo nombran el ciclista bogotano Fred Rodriguez pero con nacionalidad
estaudinense
gana la etapa 10 corrida el 17 de mayo entre las localidades de
Policoro y Carovigno sobre 142 kilómetros. El corredor bogotano corrió por el
equipo Acqua & Sapone.
![]() |
Fred Rodríguez |
Por primera ocasión un ciclista colombiano gana de manera consecutiva dos etapas en el Giro de Italia, fue Ivan Parra en el 2005. Triunfo en la etapa 13 del 21 de mayo entre Mezzocorona y Ortisei sobre un recorrido de 218 kilometros.
![]() |
Iván Parra |
Al día siguiente gana la etapa 14 entre Egna y livigno sobre 210 kilometros. Parra se ubica en la general de la montaña segundo con 57 puntos.
Luis Felipe Laverde se destaca
en el Giro de 2006 ganando la etapa número 14 el 21 de mayo sobre 224 kiómetros
entre Aosta y Domodossola, vestía la camisa del equipo Cerámica Panaria.
En la clasificación general
del Giro la mejor ubicación la obtuvo Víctor Hugo Peña que ocupa la casilla
número 9 a 20’ 27 segundos del campeón el italiano Ivan Basso.
Laverde vuelve a ganar
etapa en 2007 el 18 de mayo sexta etapa corrida entre Tívoli y Spoleto sobre
181 kilómetros.
En el giro del 2009 la
actuación más destacada fue la de José Serpa con el noveno lugar en la
clasificación general a 16´11 segundos del ganador el ruso Denis Menchov.
![]() |
Miguel Angel Rubiano |
El giro del 2012 termino siendo
una buena participación para Colombia.
Miguel Ángel Rubiano ganó la etapa 6
corrida el 11 de mayo sobre 207 kilómetros entre las localidades de Urbino y Porto
Sant’Elpidio.
En la clasificación general se clasifican por primera ocasión dos
pedalistas entre los 10 primeros del Giro Rigoberto Urán y Sergio Henao ambos
corredores del Sky, Urán se ubica 7 a 5´57” del campeón el canadiense Ryder
Hesjedal y Henao es 9 a 7´ 50”.
La camisa blanca que
clasifica a los mejores jóvenes del giro es ganada por Rigoberto Urán Seguido a
1’ 53” por Sergio Henao.
![]() |
Rigoberto Urán |
Definitivamente
un buen año para los pedalistas colombianos.
El 2013 deja como mejor
actuación de un ciclista colombiano en el giro de Italia el segundo lugar
ocupado por Rigoberto Urán, perdiendo 4 minutos y 43 segundos con el campeón el
italiano Vicezo Nibali. Urán igualmente ganó el 14 de mayo la etapa 10 entre
Cordenons y Altopiano de Montasio sobre 167 kilómetros. Carlos Betancur fue
quinto en la general a 7’ 28” de Nibali.
![]() |
Carlos Betancur |
Además Betancur ganó la
camisa blanca como el mejor de los jóvenes, ocupo el cuarto lugar en la
clasificación por puntos y fue quinto en la montaña.
Darwin Atapuma se destacó
en el giro con su cuarto lugar en la clasificación de los jóvenes, perdió 21’
28” con el campeón Carlos Betancur.
Que nos deparará este Giro?.
Seguir mejorando en actuaciones en la segunda
carrera más importante del mundo, luego de un segundo lugar en el Giro de 2013
se confía en obtener el título, ojalá sea en este 2014. Colombia tiene en competencia un buen número
de ciclistas de muy grandes condiciones, Henao, Urán, Rubiano, Duarte, Quintana,
Pantano entre los más destacados.
![]() |
Nairo Quintana |
![]() |
Fabio Duarte |
De este Giro 2014 que
comenzó en territorio Irlandés el 9 de mayo se han disputado 8 etapas al 17 de
mayo de las 21 que tiene en total para terminar el 1 de junio en Trieste.
Falta mucho terreno por
recorrer y ya los nuestros se van colocando en posiciones importantes,
Rigoberto Urán está ubicado en el segundo lugar a 57 segundos del líder Cadel
Evans. Nairo Quintana es octavo en esta clasificación general a un minuto y 45
segundos. Jarlinson pantano es 26 Y Fabio Duarte está en la casilla 36 a 10
minutos.
Queda mucha montaña y los
colombianos están ahí, al acecho, esperando poder conseguir esa Maglia Rosa y
hacer historia en este Giro de Italia.
![]() |
Rigoberto Urán |
Vamos Urán, Vamos Nairo,
Vamos Duarte, vamos Pantano, se está iniciando este Giro y el comienzo para los
colombianos es excelente, creó que si se puede, se está pasando por un buen
momento y el país es optimista. El 2014 puede ser la consolidación para
Colombia (como se logró en 1987), en otra de las grandes pruebas del ciclismo
mundial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario