domingo, 4 de mayo de 2014

ANECDOTAS Y CURIOSIDADES DE LAS COPAS DEL MUNDO

La Copa Mundial de la FIFA es la competición deportiva más importante del mundo. En ella participan las selecciones nacionales absolutas de las 208 asociaciones miembros de la FIFA. 

La competición ha venido disputándose cada cuatro años desde la edición inaugural de 1930, excepto entre el periodo que abarca desde 1942 a 1946, en plena II Guerra Mundial.

Ahora estamos a escasos días de comenzar la vigésima copa mundial en Brasil 2014 y nos parece interesante que conozcamos algunos hitos y curiosidades que poco se conocen y que han sucedido en las finales de los diferentes mundiales.

Iniciemos con la selección anfitriona del mundial 2014; el 16 de Julio de 1950 en la final frente a Uruguay la selección de Brasil utilizó por última ocasión en un partido oficial el uniforme que utilizaba

desde 1919, camiseta totalmente blanca con puños y cuellos azules, decisión tomada por la pérdida del mundial, en el famoso llamado Maracanazo.  De ahí en adelante Brasil comenzó a utilizar la camisa verde-amarela con calzón azul para que a partir de este momento su suerte cambiara. Y a decir verdad le dio resultado pues es el máximo ganador de copas del mundo.





Entre el período de 1939 y 1949 no hubo mundiales debido a la segunda guerra mundial, el italiano Ottorino Barassi, vicepresidente de la FIFA por aquella época tuvo escondida la copa Jules Rimet en una caja de zapatos debajo de su cama para salvarla de los nazis.







El 29 de junio de 1950 en el estadio Raimundo Sampaio de Belo Horizonte y ante una asistencia de 10151 espectadores a la tres de la tarde se inició el compromiso entre Inglaterra y los Estados Unidos,

el juego lo gano Estados Unidos 1 a 0 con gol de Joe Gaetjens a los 38 minutos del compromiso, la prensa británica no lo podía creer y suponen que es un error telegráfico y anuncian que Inglaterra ganó 10 goles a 1.






Un año antes del comienzo del mundial de 1950 murieron en un accidente aéreo todos los jugadores del Torino. La selección italiana que estaba sensibilizada prefirió viajar en barco a Brasil y los entrenamientos se realizaban en la cubierta del buque y en poco tiempo los balones que tenían terminaron en el mar. Italia fue eliminada en el primer partido.


El brasileño Waldemar de Britto fue el primero en errar un penal. El disparo fue detenido por el arquero español Ricardo Zamora quién contribuyo para el triunfo ibérico 3 a 1, esto sucedió en el mundial de Italia 1934 partido jugado el 27 de mayo a las 4 y 30 de la tarde en el estadio Luigi Ferraris de Genova ante una asistencia de 21000  espectadores.            

El peruano Mario de las Casas fue el primer jugador en ser expulsado en una final de la copa del

mundo, esto sucedió en el mundial de 1930 en el compromiso que Perú cayó derrotado ante Rumania 3 goles a 1 en el estadio de pocitos en Montevideo el 14 de julio a las 2 y 50 de la tarde por el grupo 3.


El mundial de Chile 1962 es recordado por ser un campeonato gris, con seleccionados de bajo nivel y con numerosos incidentes ocurridos en varios partidos; tanto así que en el tercer día de competencia ya se tenían 34 jugadores lesionados y un día después eran ya 50. Al final se contabilizan tres piernas fracturadas, un tabique nasal fracturado al igual que una cadera. El título fue para Brasil.



El mundial de 1966 en Inglaterra dejo al seleccionado local como el campeón más cuestionado de la historia, con arbitrajes dudosos, un calendario que le favoreció y un gol fantasma en la final contra la selección de Alemania. Durante el campeonato

el primer ministro inglés congelo los salarios, nadie protesto, estaba primero el campeonato del mundo. En este mundial de 1966 Corea del Norte sorprendió a los italianos eliminándolos. Los italianos se excusaron diciendo que los coreanos aprovechando su parecido físico habían cambiado a todo el equipo en el descanso del primer tiempo.

Escocia se rehusó a participar en el campeonato mundial de 1950 porque no habían ganado el torneo Nacional Británico.  Mientras que India se retiró del mundial porque a sus jugadores no los dejaban jugaran descalzos.

En el mundial de 1982 el campeón fue Italia, selección esta que no pudo ganar ni un solo compromiso en la fase de grupos, pasó gracias a que hizo un gol más que Camerún, y el goleador del campeonato

Paolo Rossi solo comenzó a marcar en el quinto partido que fue frente a Brasil, Rossi hizo lo tres goles de la victoria. Luego en semifinales marco los dos goles de su selección contra Polonia marcando el último en la final contra Alemania.   

Pablo Forlan y Jean Djorkaeff jugaron en el mundial de 1966 para los seleccionados de Uruguay y Francia y estas dos selecciones se enfrentaron por el grupo 1 en el estadio de White City en Londres el 15 de julio ganando la escuadra de Uruguay 2 goles a 1.  Los hijos de Pablo y Jean se enfrentaron en el mundial de Corea/Japon 2002. Diego Forlan y Youri Djorkaeff repitieron la historia de sus padres, las selecciones de Uruguay y Francia terminaron igualadas a 0 goles en el estadio Busan Asaid Main Stadium de Busan el 6 de junio.  

En la final del campeonato mundial de 1982 el último tanto del campeón Italia sobre Alemania fue obra de Alessandro Altobelli. Cuatro años después en el mundial de México 1986 el mismo Altobelli marcó el primer tanto del seleccionado italiano ante Bulgaria en el minuto 43.

 
Son tantas las curiosidades y anécdotas que se han registrado en los campeonatos del mundo que estaremos entregando más de estas en una segunda entrega.  Hasta pronto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario