sábado, 21 de junio de 2014

EN EL GRUPO DE LA MUERTE 
COSTA RICA LOS MATO a TODOS

Los encopetados campeones del mundo y sus siete títulos del mundo (Italia 4, Uruguay 2, Inglaterra 1), fueron pisoteados por una Costa Rica inmensa, grande. A Uruguay lo derrotó 3 a 1 y pensamos que había sido un buen partido para los centroamericanos y una agradable sorpresa del mundial, pero que hasta ahí llegaría porque vendría Italia e Inglaterra. Que equivocación tan grande, pues, llego Italia y también cayó y de paso eliminó a los creadores del fútbol la famosa Inglaterra que se tendrá que ir a casa demasiado rápido. 

En el estadio Arena Pernambuco de Recife más de 40.000 aficionados se dieron cita para ver el partido de Costa Rica e Italia. 35 grados la temperatura reinante en el escenario que esperaba ardiera el conjunto de Jorge Luis Pinto ante el cuatro veces campeón de mundo, pero, el incinerado fue otro, Italia,

Foto:AFP
que no pudo con la táctica, el esfuerzo, las ganas de una Costa Rica que aguanto en los 45 minutos finales el embate italiano.

La derrota italiana confirmó que el partido ganado por los “ticos” a Uruguay no fue casualidad o suerte. La franja izquierda de Costa Rica fue la gran salida que tuvo para amedrentar y asustar a la zaga italiana Cristhian Bolaños y Júnior Díaz resquebrajaron por ese sector a los dirigidos por Prandelli, y fue así como en el minuto 44 una salida por izquierda de Júnior Díaz que mete un centro que va cerrándose sobre el arco defendido por Buffón
Foto:AP
que queda en el caminó ante la llegada fantasmagórica de Bryan Ruiz que de soberbio
Foto:AFP
cabezazo impulsa el balón que de pica barra se incrusta en la valla de Italia.

Llega el éxtasis, la euforia, la alegría no solo a los presentes en el estadio sino a un país que veía como caía otro grande que en el grupo de la muerte salían victoriosos y los muertos no eran ellos sino los ingleses que con este resultado quedaban eliminados y que Uruguay e Italia se tendrán que ir a un duelo en el que uno de ellos también caerá y le dirá adiós a Brasil 2014.

Foto:AP
Gritaron a rabia la anotación una ira que se hacía entendible ya que dos minutos antes el juez chileno Enrique Osses no diera un tiro penalti a los “ticos” por una falta que le cometieron a Joel Campbell.

Hasta la FIFA fue incrédula del triunfo costarricense ya que siete jugadores de Costa Rica fueron sometidos luego del triunfo ante Italia al control antidopaje. La FIFA aclaró que cinco de ellos lo hicieron por no haberse hecho
Foto:AP/Reuters
antes del mundial. Los otros dos como lo es normal luego de los partidos.

El 20 de Junio se hace histórico para Costa Rica ya que en esta misma fecha pero de 1990 los centroamericanos en su debut mundialista derrotaron en ese momento a la mejor Suecia 2 a 1 clasificándose a octavos de final.

Ahora Costa Rica quiere ser primero para evitar a Colombia en Octavos de final.

ALINEACIONES
Italia: Gianluigi Buffon; Ignazio Abate, Giorgio Chiellini, Andrea Barzagli, Matteo Darmian; Thiago Motta (Antonio Cassano 45), Antonio Candreva (Lorenzo Insigne 56), Daniele de Rossi, Andrea Pirlo, Claudio Marchisio (Alessio Cerci, m.69); Mario Balotelli
DT.: Cesare Prandelli.

Costa Rica: Keylor Navas; Giancarlo González Michael Umana, Oscar Duarte; Cristian Gamboa, Junior Diaz, Celso Borges, Yeltsin Tejeda (Josè Cubero 67), Christian Bolaños, Bryan Ruiz (Randall Brenes 80); Joel Campbell (Marcos Ureña 73).
DT.: Jorge Luis Pinto.

Goles.: m.44: Bryan Ruiz.


HONDURAS -  ECUADOR

Dos técnicos colombianos enfrentados por un cupo a octavos de final fue lo que se vivió en el estadio Arena Da Baixada. Por recorrido, experiencia, por potencia y por una delantera más explosiva Ecuador.

Las dos selecciones en su debut perdieron sus respectivos encuentros y llegaban con la necesidad de sumar de a tres para seguir en camino de este mundial Brasil 2014. No había margen de error por eso el nerviosismo con que se encararon los primeros minutos. Ecuador que no encontraba cohesión en sus líneas y que dejo que Honduras tomara el manejo del compromiso pero


Foto:AP/Reuters
que tampoco encontraba la manera de liquidar a su rival. Fue en el minuto 31 cuando un craso error de Jorge Cagua deja frente al arco de Domínguez al delantero Hondureño Carlo Costly para que este coloque el 1 a 0 afavor de los centroamericanos.

El gol sacó del letargo a los Ecuatorianos y se fue en procura del empate pero más con ganas, con corazón, que con inteligencia pero gracias a esto llegó el empate 3 minutos después llega un remate al arco de pareces que se le fue como centro para que Enner Valencia llegara y venciera al arquero Valladares y colocara el empate 1 a 1 y así terminara el primer tiempo.

La etapa complementaria fue el fiel reflejo de lo hecho en los 45 minutos iniciales. Un Ecuador tratando de controlar el partido en todas sus líneas y Honduras con algunos contragolpes que en dos oportunidades logro resolver el cancerbero ecuatoriano Domínguez.

Foto:AP/Reuters
En el minuto 65 llega el triunfo para Ecuador en un remate de Cabeza de Enner Valencia. Tres goles lleva Valencia en este mundial, los mismos tres que ha hecho el seleccionado ecuatroriano.

La derrota no elimina a Honduras pero si lo deja en cuidados intensivos. En la última fecha Honduras tendrá que derrotar a Suiza y esperar a que Ecuador pierda ante Francia para por gol diferencia poder acceder a la siguiente ronda.

Ecuador clasifica si gana a Francia o si empata y pierde Suiza o empata.
       
ALINEACIONES

Honduras: Valladares; Beckeles, Bernárdez, Figueroa, Izaguirre (Juan Carlos García, m. 45); Boniek García (Chaviez, m.83), Garrido (Martínez, m.70), Claros, Espinoza; Bengtson y Costly.

Ecuador: Domínguez; Paredes, Guagua, Erazo, Ayovi; Valencia, Noboa, Minda (Gruezo, m.81) Jefferson Montero (Achilier, m.90); Enner Valencia y Caicedo (Méndez, m.81). Seleccionador: Reinaldo Rueda.

Goles: 1-0, m.31: Costly. 1-1, m. 34: Enner Valencia. 1-2, m.65: Enner Valencia.


 SUIZA - FRANCIA

Poco de que hablar de este compromiso en el que Francia fue inmensamente superior al seleccionado suizo. Para destacar la excelente presentación de
Foto:AFP
Benzema que llevo de la mano a Francia para golear a los suizos. El gol 100 que consigue Francia por intermedio de Giroud a lo largo de los mundiales que ha disputado. El hecho de ser la selección que más goles ha conseguido en tan solo dos compromisos (8). El gol número tres de Benzema que hasta el momento lo coloca al tope de la tabla de goleadores. La pena máxima desperdiciada por el mismo Benzema y el golazo que se manda al final del partido que no fue
Foto:AP/Reuters
avalado por el juez holandés Bjorn Cuipers porque un segundo antes pitaba la finalización del compromiso. El descuento al final de Suiza que de ir perdiendo 5 a 0 llego al 5 a 2 en los últimos 10 minutos.

ALINEACIONES

Suiza: Benaglio; Lichtsteiner, Djourou, Senderos, Ricardo Rodríguez; Verami (Blerim Dzemaili, m.46), Inler; Shaqiri, Xhaka, Mehmedi; y Seferovic (Drmic, m.69). 
D.T.: Ottmar Hitzfeld.

Francia: Lloris; Debuchy, Varane, Koscielny (Sakho, m.65), Evra; Sissoko, Cabaye, Matuidi; Valbuena, Giroud (Pogba, m.63) y Benzema.
D.T.: Didier Deschamps.

Goles: 0-1, m.17: Giroud. 0-2, m.18: Matuidi. 0-3, m.40: Valbuena, 0-4, m.67: Benzema. 0-5, m.73: Sissoko. 1-5, m.81: Dzemaili, de libre directo. 2-5, m.87: Xhaka.  
            


No hay comentarios.:

Publicar un comentario