1, 2
y 3 Colombia otra vez en un mundial y de qué manera
Se
tenía cierta incertidumbre para este debut, para este compromiso, por lo que se
presentó en los días previos a la convocatoria definitiva, la salida
obligada
de Falcao, la lesión de la que no se pudo recuperar Amaranto Perea, la salida
también por lesión de Edwin Valencia, el retiro de Aldo Leao Ramírez de la concentración
también por lesión. El poco fútbol en sus equipos de jugadores como Zúñiga y
Armero.
Todo
esto daba para pensar en el estreno de Colombia en el mundial y dependía de lo
que se hiciera en este primer encuentro frente a Grecia.
Pero
que inicio de mundial, espectacular debut luego de 16 años de espera que bien
valieron la pena por lo realizado en el Estadio Minerao de Belo Horizonte.
Denominaría
el encuentro para Colombia de las cuatro G;
Ganó, Gusto, Goleo a Grecia. Antes del inicio del compromiso se dio la
primera sorpresa, Colombia solo saldría con un delantero y cinco volantes, algo
inusual en el seleccionado patrio, pero que manera de implementar este sistema
táctico en el terreno de juego con salidas por los costados de Cuadrado por derecha
e Ibarbo por izquierda por el centro James y Sánchez y Aguilar en la contención,
además del apoyo en ataque de Zúñiga y Armero por los laterales.
Y
es en una salida por la derecha que Cuadrado recibe el balón encara a su
marcador
gira su cuerpo y envía el centro al dentro del área, James Rodríguez que deja
pasar el balón para que Pablo Armero con la pierna que nunca le pega (derecha)
rematara sobre la mano derecha del portero Kernezis que pese al esfuerzo no
pudo evitar que ese valor traspasara la raya de gol. Solo transcurrían 6
minutos y la celebración fue majestuosa, el baile de los jugadores en el
terreno de juego que le dio la vuelta al mundo, el grito de gol que cantaron más
de 45 mil espectadores en el Minerao y la euforia de 42 millones de Colombianos
que prendían la fiesta en nuestro país.
Grecia
luego del gol sale a buscar el empate y Colombia le regala el balón y el
terreno de juego, situación que no aprovecharon los helenos. Pero digamos que
este pecado que comete Colombia lo resuelve con tranquilidad y con
solvencia
defensiva porque es Ospina el encargado de controlar las llegadas con peligro de
Salpindidis, Kone y Samaras, esta última enviada de manera magistral por Ospina
al tiro de esquina. El primer tiempo finaliza así con la tenencia de la pelota
por parte de Grecia.
La
segunda parte continúa de igual manera controlando defensivamente la tenencia
de la pelota por parte de Grecia pero con la diferencia que James Rodríguez
ingresa con otra tónica y un poco más adelantado y es así que a los 58 minutos
llega un tiro de esquina que cobra el mismo James alcanza a tocar levemente
Aguilar para que llegando casi sobre la línea de meta la empujara Teófilo Gutiérrez
para el 2 a 0 y un país completo comenzará a disfrutar de un sí se puede y a llenarse
de optimismo.
De
ahí en adelante Colombia se toma confianza y se adueña del balón y comienza a
manejar el compromiso y la tribuna a cantar el olé que en un compromiso inicial
de un mundial cuenta mucho.
La
única llegada de peligro real para Colombia fue el balón que estrello Salpingidis
en el horizontal de Ospina. Sobre el tiempo de descuento
llega el tercero para
Colombia obra de James Rodríguez ante un pase de tacón de Cuadrado para sellar
una victoria soñada para nuestro país.
Ospina
tuvo tres intervenciones una de ellas espectacular ante remate de Samaras que
hace dar tranquilidad en la puerta colombiana. Mario Alberto
Yepes en un gran
compromiso digno del capitán de la selección Colombia. A pesar de la falta de
fútbol Zúñiga y Armero dieron más de lo esperado, un Cuadrado desequilibrante,
James inmenso en el segundo tiempo y en los justo Sánchez y Aguilar enla contención. Los que entraron Santiago Arias, Alex Mejía y Jackson Martínez no desentonaron.
Todo
un pueblo, todo un país logra unirse a través de una selección de fútbol para
gritar y llorar de alegría, para que todos los seguidores de estos 23 jugadores
logremos ver un horizonte claro y para que podamos decir Colombia sí se puede,
y logremos pensar en que se puede remontar o mejorar lo hecho en el mundial de
1990.
Gran
partido para Colombia con un debut de ensueño que permite soñar con ir muy
lejos. El próximo partido será ante Costa de Marfil que en su debut logro
remontar el marcador para imponerse finalmente a Japón por dos goles a uno.
Imágenes del triunfo de Colombia.
![]() |
Foto:AFP |

![]() |
Foto:AFP |
![]() |
Foto:AFP |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario