sábado, 28 de junio de 2014

Colombia entre los mejores ocho del mundo
Y sigue haciendo historia


Colombia ha entrado en los anales del fútbol mundial al conseguir por primera ocasión estar dentro de los mejores ocho equipos en una fase final de las copas del mundo.

Atrás ha quedado la historia de la selección de los años noventa, la clasificación a octavos de final con Higuita, Valderrama, Rincón, Leonel y demás que escribieron una página brillante en el fútbol colombiano.

Ahora llegaron James, Cuadrado, Aguilar, Ospina, Quintero y demás seleccionados que han no solo igualado sino superado lo que estaba escrito en la historia del fútbol colombiano en cuanto a campeonatos del mundo, fueron 24 años de espera para lograr el sueño que ahora vive toda Colombia.
fifa.com
La historia se ha realizado en el mítico Maracaná, frente a un campeón del mundo, el seleccionado de Uruguay al que derroto 2 goles por 0 y lo mando a casa. Pero Colombia quiere seguir haciendo historia y lo que viene es la selección anfitriona, Brasil.

Colombia llegaba a estos Octavos de final gracias a la campaña perfecta en la fase de grupos al ganar los tres compromisos. Uruguay un rival complicado, siempre ha sido difícil para Colombia, que venía de sobreponerse de la derrota inicial en el mundial al caer derrotado ante Costa Rica 3 por 1. Pero vino luego el despertar uruguayo para derrotar seguidamente a Inglaterra e Italia y clasificarse a Octavos.

Colombia se plantó en el Maracaná con una propuesta ofensiva que consistía en mantener y darle manejo a la pelota para tratar de meter a Uruguay en su
Foto:AFP
zona. Colombia se acercó a los 15 minutos mediante un tiro libre además de generar bastante peligro sobre la zona diestra donde Zúñiga y Cuadrado con salidas constantes sobre éste lateral le amargaron la vida a Álvaro Pereira que tuvo que optar en ocasiones al juego fuerte para poder controlar las arremetidas del conjunto colombiano. Uruguay por eso no encontraba como sacudirse del dominio y la presión colombiana, le costaba generar jugadas de ataque porque no había cohesión ni claridad en la mitad del terreno.

El dominio y el control que ejercía el combinado colombiano encontró los
Foto:Reuters
frutos a los 28 minutos de juego cuando en un rechazo de Pereira, Abel Aguilar la entrega de cabeza a James Rodríguez que para la pelota de pecho y de media vuelta le pega fuera del área que ni el horizontal, ni el arquero Muslera logran desviar. Un verdadero golazo.  La primera parte termina con el dominio total de la pelota, el terreno de juego y el marcador para Colombia que solo vio intervenir por primera vez en el compromiso a su arquero Ospina sobre los 45 minutos cuando para un soberbio remate del Tata González.

Solamente transcurrían 4 minutos del segundo tiempo cuando llega un centro desde la zona izquierda al segundo palo dónde se levanta Cuadrado y de
Foto:EFE
cabeza la baja para la entrada de James Rodríguez que anticipa a Godín y la clava para el segundo gol de Colombia y el quinto de James en el mundial.

Tabarez tres minutos después del golo colombiano mueve sus fichas para ir con todo a tratar de descontar y complicar un poco el partido, saca a Álvaro Pereira y Diego Forlán que fue intrascendente en el juego y da ingreso a Stuani y Ramírez y sobre el minuto 67 saca a Álvaro González para que ingrese Abel Hernández y así colocar la carne en el asador.  La respuesta de Pekerman no se hace esperar  y el técnico Colombiano saca a Teo Gutiérrez y da paso a Alexander Mejía. Esto con el fin de apoderarse de la mitad del campo que ya Colombia lo había perdido y tener más hombres para la recuperación de la pelota.

Foto:EFE

Para los últimos 10 minutos en Colombia ingresa Guarín por Cuadrado y para el aplauso sale James ingresando Adrián Ramos.  El partido finaliza con el empuje de Uruguay y un Colombia aguantando y haciendo figura el portero David Ospina que saco dos pelotas que tenían destino de red una de Cavani y la otra de Stuani y finalmente un mano a mano que le gana a Maxi Pereira.

Foto:AFP
Tarde perfecta para Colombia y soñada para James Rodríguez que se convierte en el Goleador de Brasil 2014 con 5 anotaciones, por encima de los encopetados Messi, Neymar y Müller que llevan 4.

Uruguay sale del mundial en el mismo estadio que 64 años atrás irrespeto ganándole a Brasil el título de campeón del mundo y en el que ahora hace historia otra selección, Colombia, que por primera vez se encarama en los cuartos de final para enfrentar a Brasil.

ALINEACIONES

Colombia: David Ospina; Camilo Zúñiga, Cristian Zapata, Mario Yepes; Pablo Armero; Abel Aguilar, Carlos Sánchez; Juan Guillermo Cuadrado (Freddy Guarín, m.81), James Rodríguez (Adrián Ramos, m.85); Teófilo Gutiérrez (Alexander Mejía, m.68) y Jackson Martínez.
D.T: José Pékerman.    

Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, José María Giménez, Diego Godín, Martín Cáceres; Álvaro González (Abel Hernández, m.67), Egidio Arévalo Ríos, Álvaro Pereira (Cristhian Stuani, m.63), Cristian Rodríguez; Diego Forlán (Gastón Ramírez, m.63); y Édinson Cavani.
D.T: Washington Tabárez.

Goles: 1-0, m.28: James Rodríguez. 2-0, m.50: James Rodríguez.


      

martes, 24 de junio de 2014

COLOMBIA 9 DE 9 PUNTAJE PERFECTO

En el partido final de la fase de grupos y por el C, Colombia derrotó categóricamente a Japón y lo mando para la casa.

Con este holgado triunfo toda Colombia vive una autentica fantasía de la que


no quiere salir, en la que quiere seguir sumergida gracias a la espectacular participación colombiana que por primera vez en la historia gana tres partidos seguidos y hace una puntuación perfecta. Nueve puntos de nueve.

Japón necesitaba ganar el compromiso para tener alguna posibilidad de clasificar siempre y cuando el marcador de Grecia y costa de marfil le fuera
Foto:Reuters
benéfico mientras que Colombia les daba descanso a varios de sus jugadores ya que salió con tan solo tres titulares, David Ospina en el arco, el lateral zurdo Pablo Armero y el volante Juan Guillermo Cuadrado.

Colombia comienza resguardándose un poco y apostándole al contraataque, junto sus líneas y espero los ataque japoneses. Pero fue Colombia que en una de esas salidas rápidas de Pablo Armero le entrega la pelota a Adrián Ramos y es el japonés Konno que traba al ágil colombiano y el juez Pedro Proenca de Portugal pita penalti. Cobra cuadrado engaña al arquero y coloca el 1 a 0 a




Foto:Reuters
favor de Colombia. Después del gol el partido entró en un letargo en donde Colombia perdió la posesión de la pelota y Japón trataba inútilmente de llegar sobre los predios de Ospina. Ya cuando el juez iba a dar por culminada la primera parte
Foto:Reuters
Colombia pierde un balón en la mitad de la cancha que recoge Honda y mete en un centro que encuentra bien parado a Okazaki que de golpe de cabeza logra el empate.

Para la segunda parte el técnico colombiano le da paso a James Rodríguez y Carlos carbonero en lugar de Quintero y Cuadrado.  Los cambios le cambiaron

Foto:Reuters

totalmente la cara a Colombia que comenzó a crear en la mitad del campo, se adueñó de la pelota y del terreno de juego. Fruto de ello es la anotación que consigue Jackson Martínez sobre el minuto 53 ante pase de James Rodríguez.
Japón se va a terreno colombiano buscando la paridad pero Colombia
Foto:Reuters
aprovecha una salida rápida, balón que toma James Rodríguez quien toca nuevamente a Jackson para que enganche hacia adentro y saque potente remate para conseguir el tercer tanto colombiano, transcurría el minuto 82.

En el minuto 84 el público colombiano se pone de pie, grita, ovaciona a uno de sus ídolos Frarid Mondragón que ingresa en lugar de Opina para jugar esos

Foto:Reuters
últimos minutos y hacer historia en los mundiales como el más veterano jugador en actuar. Sobre el minuto 90 llega una estupenda jugada individual de James para colocar el cuarto tanto colombiano, uno de los mejores goles del mundial. Mondragón en esos últimos minutos logra sacar un balón que llevaba destino de red. Goleado Japón y la felicidad se apodero del público y jugadores colombianos.

ALINEACIONES  

Japón: Kawhasima, Uchida, Yoshida, Konno, Nagatomo, Aoyama (Yamaguchi, m.63), Hasebe, Okazaki (Kakitani, m.68), Okubo, Honda y Kagawa (Kiyotake, m.84).

Colombia: Ospina (Mondragón, m.84), Arias, Balanta, Valdés, Armero, Cuadrado (Carbonero, m.46), Guarin, Alex Mejía, Quintero (James Rodríguez, m.46), Jackson Martínez y Adrian Ramos.

Goles: 1-0, m.20: Cuadrado, de penalti. 1-1, m.45: Okazaki. 2-1, m.53: Jackson Martínez; 3-1, m.82: Jackson Martínez. 1-4, m.90: James Rodríguez.       

En otros partidos Uruguay haciendo valer esa garra charrúa saco del mundial a Italia a la que le ganó 1 a 0 con gol de cabeza de Godín y de paso también sacó a su técnico Cesare Prandelli que luego de terminar el partido renunció a su cargo.
Costa de Marfil cayó 2 a 1 con Grecia y quedo eliminada pasando los griegos a la siguiente ronda, a la que acceden por primera vez en la historia. Samaras le dio el triunfo a Grecia al convertir de tiro penalti sobre el minuto 93.
Costa Rica e Inglaterra dividieron honores a cero tantos.


Colombia por ser primera se enfrentara el próximo sábado a Uruguay segunda del grupo D y Grecia segunda del grupo C enfrentará a Costa Rica primera del grupo D.
COLOMBIA HACE HISTORIA POR DONDE SE LE MIRE en Brasil 2014


Colombia supera los registros alcanzados por nuestras selecciones en campeonatos del mundo anteriores.

Se han tenido con ésta 5 participaciones de copas del mundo 1962-1990-1994-1998 y ahora en 2014.

En el mundial de 1962 en Chile con sede en Arica Colombia en su partido
inicial perdió con Uruguay 2 a 1, la anotación colombiana fue obra de Francisco Zuluaga. El segundo partido ante la URSS se igualo a 4 tantos, los goles colombianos los hicieron German Aceros, Marcos Coll (olímpico), Antonio Rada y Marino Klinger. El último compromiso se perdió con Yugoslavia 5 goles a 0.

Colombia vuelve a al mundial 28 años después a Italia 90, allí juega en el grupo D. El primer partido es ante Emiratos Árabes se gana 2 a 0 con goles de Bernardo Redín y Carlos Valderrama. El segundo partido lo juega ante Yugoslavia perdiendo 1 a 0 y el
tercer compromiso lo empata a un gol frente a Alemania con gol de Fredy Rincon. Colombia pasa a octavos de final perdiendo frente a Camerún 2 goles a 1 con anotación de Bernardo Redín.

En 1994 USA Colombia jugó en el grupo A, primer partido frente a Rumania se perdió 3 goles a 1, gol de Adolfo Valencia. El segundo encuentro se pierde frente a USA 2 goles a 1, gol de Adolfo Valencia y
autogol de Andrés Escobar. 
El tercer encuentro se gana frente a Suiza 2 a 0 con goles de Herman Gaviria y Harold Lozano.

En 1998 Colombia participa en Francia quedando en el grupo G. El primer partido se pierde ante Rumania 1 por 0. El segundo encuentro Colombia le gana a
Túnez con gol de Leider Preciado. El último compromiso se pierde ante Inglaterra 2 por 0.

Brasil 2014 grupo C como cabeza de serie y en su primer compromiso vence a Grecia 3 a 0 goles de Pablo Armero, Teófilo Gutiérrez, y James Rodríguez.
El segundo partido lo gana a Costa de Marfil 2 goles a 1 con anotaciones de James Rodríguez y Juan Fernando Quintero. Y en el tercer juego golea a Japón 4 a 1 con anotaciones de Juan Guillermo Cuadrado, Jackson Martínez en dos oportunidades y James Rodríguez.
·       
   

Como vemos en Brasil 2014 Colombia igualó el número de partidos ganados en los 4 campeonatos mundiales anteriores en que participo.
·      Sin contar el empate a 4 ante la URSS Colombia en Brasil 2014 ha convertido el mismo número de goles que en los 4 mundiales en que participó, nueve en solo fase de grupos.

·   James Rodríguez se convierte en el máximo goleador de Colombia en Campeonatos mundiales de Fútbol, tres en total.

·         Jackson Martínez es el primer colombiano en convertir dos goles en un solo partido. Lo hizo frente a Japón.

·         Farid Mondragón al ingresar en el partido frente a Japón en lugar de David Ospina se convierte en el jugador más longevo en jugar en un mundial de
Foto:Reuters
fútbol a los 43 años y 3 días, arrebatando el record a Roger Millá de Camerún que actúo a los 42 años un mes y 8 días. Y en su puesto de cancerbero supera a Pat Jennings 41 años de Irlanda del Norte, al inglés Peter Shilton 40 años y al italiano Dino Zoff 40 años.

·         Por primera vez Colombia hace un puntaje perfecto en la ronda de grupos 9 puntos de 9. Con 9 goles a favor y dos en contra.         

Goleadores de los mundiales por Colombia
James Rodríguez        3 goles
Jackson Martínez        2 goles
Adolfo Valencia          2 goles
Bernardo Redín          2 goles

Con 1 gol: Pablo Armero, Teófilo Gutiérrez, Juan Fernando Quintero, Juan Guillermo Cuadrado, Leider Preciado, Harold Lozano, Herman Gaviria, Fredy Rincón, Carlos Valderrama, German Aceros, Marino Klinger, Antonio Rada, Marcos Coll, Francisco Zuluaga.  
   


lunes, 23 de junio de 2014

LISTAS LAS DOS PRIMERAS LLAVES DE OCTAVOS DE FINAL

Los 4 primeros equipos de los grupos A y B ya están clasificados y listas las primeras 2 llaves de octavos de final.

Pero veamos primero que paso en la definición de estos grupos.

HOLANDA -  CHILE

El partido más llamativo de esta fecha y del grupo B que definía el primer lugar del grupo. Ambas selecciones con 6 puntos.
Fifa.com
El partido se celebró en el estadio Arena Corinthians, de Sao Paulo, y terminó con un rendimiento perfecto para Holanda que al derrotar a Chile 2 a 0 terminó con 9 puntos de nueve posibles.

Fifa.com
La consigna para las dos selecciones era el triunfo para evitar a Brasil que se perfilaba como el ganador del grupo A y que a la postre lo consiguió.  La única modificación en la selección del técnico argentino Jorge Sampaoli con respecto al partido jugado frente a España fue la de Felipe Gutiérrez en sustitución de Arturo Vidal. Mientras que Van Gaal el técnico holandés salió sin ninguna sorpresa solo la salida obligatoria de Robin Van Persie por suspensión y el ingreso de Lens y dispuesto a adjudicarse el primer lugar del grupo.

Los primeros minutos fueron de mucho estudio de parte y parte, partido parejo en los que ninguno quería arriesgar, hasta el minuto 12 en la que se produce la primera llegada de peligro por parte de Chile ante cabezazo del chileno Vargas que sale desviado. Era Chile el que manejaba el balón y dominaba el terreno de juego mientras que Holanda se recogía atrás y le
Fifa.com
apostaba al contragolpe.  A los 22 minutos Gutiérrez vuelve a llegar para Chile con un remate que recoge después de un tiro de esquina. A los 24 minutos llega la primera jugada de peligro para Holanda en el cobro de un tiro libre de Snejder luego de una falta sobres Lens que le comete el chileno Silva ganándose la tarjeta amarilla. El primer tiempo termina 0 a 0 y con reclamos chilenos por dos faltas que se cometieron en el área naranja y que pedía como penalti.

El segundo tiempo muy parecido al primero con la posesión de la pelota por
Fifa.com
parte de Chile y el contragolpe de Holanda y fue así como a los 76 minutos una descolgada de Depay que había ingresado al minuto 68 provoca un tiro de esquina. Se cobra y Fer que 2 minutos antes había ingresado al campo de juego de golpe de cabeza anota el primer gol del partido para que Holanda vaya asegurando el liderato del grupo.

El segundo gol holandés nace igualmente de un
Fifa.com
soberbio contraataque gestado por Robben quien llega casi hasta la línea del fondo para meter el centro donde Depay se anticipa a su marcador y coloca el 2 a 0 marcador con el que terminó el compromiso.

ALINEACIONES
Holanda: Jasper Cillessenn; Daryl Janmaat, Ron Vlaar, Stefan De Vrij, Daley Blind; Georgino Wijnaldum, Nigel de Jong, Wesley Sneijder (Leroy Fer, m.75); Arjen Robben, Jeremain Lens (Memphis Depay, m.68) y Dirk Kuyt (Terence Kongolo, m.88).
D.T.:  Louis Van Gaal.

Chile: Claudio Bravo; Francisco Silva (Jorge Valdivia, m.69), Gary Medel, Gonzalo Jara; Mauricio Isla, Eugenio Mena; Charles Aránguiz, Marcelo Díaz, Felipe Gutiérrez (Jean Beausejour, m.46); Eduardo Vargas (Mauricio Vargas, m.80) y Alexis Sánchez.
D.T.: Jorge Sampaoli.

Goles: 1-0, m.78: Leroy Fer. 2-0, m.90: Memphis Depay.


MÉXICO – CROACIA

Partido jugado en el estadio Arena Pernambuco de Recife y en el que el

Fifa.com
seleccionado ajedrezado necesitaba ganara para seguir en el mundial, México con el empate pasaba.

El compromiso fue disputado arduamente y en el que reino la pierna fuerte y la posesión de la pelota fue de Croacia, aunque el mayor peligro lo llevó el seleccionado manito al punto de estrellar un balón en el travesaño.

Estas dos selecciones ya se habían enfrentado en el mundial de Corea-Japón 2002 con triunfo de 1 a 0 a favor de México.

México apeló a una defensa muy firme que rechazo todo lo que empleo
Fifa.com
Croacia para irse en ventaja. Srna, Olic, Perisic se cansaron de enviar centros para aprovechar su mayor estatura y por ende su fortaleza en el juego aéreo pero todo fue infructuoso ante la bien parada defensa mexicana. La más clara la tuvo Mandzukic al minuto 14 pero anticipo Héctor Moreno para alejar la posibilidad. Primer tiempo que finaliza sin goles.

La segunda parte continuo con la pelota en Croacia y las salidas rápidas de México, y en una de ellas se provoca un tiro de esquina y en medio de los gigantes europeos se levantó Rafael Márquez que de golpe de cabeza abre el 
Fifa.com
marcador para los manitos. Esta anotación descontrolo a los ajedrezados que se fueron con todo en busca del empate, desprotegiéndose en defensa, tres minutos después (75) un balón que le llega a Cuadrado para que remate dentro del área y el 2 a 0.  México quería más y Croacia le daba las posibilidades. Al minuto 82 llega un cabezazo de “chicharito” Hernández  y el tercero de México para confirmar el segundo lugar del grupo A pues Brasil ganaba por goleada 4 a 1 a Camerún y nada se podía hacer ya en los minutos finales para acceder al primer lugar.
Fifa.com

En una buena jugada sobre el minuto 87 llega el descuento croata por intermedio de Perisic ante pase de Rakitic.  Marcador final 3 a 1 para México.


En los otros compromisos de los grupos A y B Brasil le ganó a Camerún 4 goles a 1 en un partido que en la primera media hora los africanos complicaron a los de casa. Las anotaciones llegan al minuto 26 para Brasil por
Fifa.com
Neymar. Nueve minutos después Camerún sorprende e iguala el partido con anotación de Joel Matip. Al minuto 34 es nuevamente Neymar el que pone en ventaja a Brasil.      
Fifa.com

El tercer gol de los locales llega cuatro minutos después de iniciada la segunda parte del compromiso por acción de Fred.  El compromiso lo sella Brasil con el cuarto gol sobre el minuto 84 en una pared que finaliza Fernandinho.

Brasil se acomoda con este triunfo como primero del grupo A y termina hasta el momento como goleador del torneo con 4 tantos.

En el otro compromiso del grupo B España salvó el honor y se deshizo de

Fifa.com
Australia 3 a 0 con goles de David Villa, Fernando Torres y Mata.

Ahora los enfrentamientos en cuartos de final serán BRASIL – CHILE  y la otra llave está compuesta por HOLANDA – MÉXICO. Partidos 28 y 29 de Junio.
Así quedo la tabla de posiciones de estos dos grupos.

GRUPO A
Ps
Equipo
Pts.
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
GD
1
Brasil
7
3
2
1
0
7
2
+5
2
México
7
3
2
1
0
4
1
+3
3
Croacia
3
3
1
0
2
6
6
+0
4
Camerún
0
3
0
0
3
1
9
-8

GRUPO B
Ps
Equipo
Pts.
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
GD
1
Holanda
9
3
3
0
0
10
3
+7
2
Chile
6
3
2
0
1
5
3
+2
3
España
3
3
1
0
2
4
7
-3
4
Australia
0
3
0
0
3
3
9
-6