Colombia entre
los mejores ocho del mundo
Y sigue haciendo
historia
Colombia
ha entrado en los anales del fútbol mundial al conseguir por primera ocasión
estar dentro de los mejores ocho equipos en una fase final de las copas del
mundo.
Atrás
ha quedado la historia de la selección de los años noventa, la clasificación a
octavos de final con Higuita, Valderrama, Rincón, Leonel y demás que
escribieron una página brillante en el fútbol colombiano.
Ahora
llegaron James, Cuadrado, Aguilar, Ospina, Quintero y demás seleccionados que
han no solo igualado sino superado lo que estaba escrito en la historia del
fútbol colombiano en cuanto a campeonatos del mundo, fueron 24 años de espera
para lograr el sueño que ahora vive toda Colombia.
![]() |
fifa.com |
La
historia se ha realizado en el mítico Maracaná, frente a un campeón del mundo,
el seleccionado de Uruguay al que derroto 2 goles por 0 y lo mando a casa. Pero
Colombia quiere seguir haciendo historia y lo que viene es la selección
anfitriona, Brasil.
Colombia
llegaba a estos Octavos de final gracias a la campaña perfecta en la fase de
grupos al ganar los tres compromisos. Uruguay un rival complicado, siempre ha
sido difícil para Colombia, que venía de sobreponerse de la derrota inicial en
el mundial al caer derrotado ante Costa Rica 3 por 1. Pero vino luego el
despertar uruguayo para derrotar seguidamente a Inglaterra e Italia y
clasificarse a Octavos.
Colombia
se plantó en el Maracaná con una propuesta ofensiva que consistía en mantener y
darle manejo a la pelota para tratar de meter a Uruguay en su
zona. Colombia se
acercó a los 15 minutos mediante un tiro libre además de generar bastante peligro
sobre la zona diestra donde Zúñiga y Cuadrado con salidas constantes sobre éste
lateral le amargaron la vida a Álvaro Pereira que tuvo que optar en ocasiones
al juego fuerte para poder controlar las arremetidas del conjunto colombiano. Uruguay
por eso no encontraba como sacudirse del dominio y la presión colombiana, le
costaba generar jugadas de ataque porque no había cohesión ni claridad en la
mitad del terreno.
![]() |
Foto:AFP |
El
dominio y el control que ejercía el combinado colombiano encontró los
frutos a
los 28 minutos de juego cuando en un rechazo de Pereira, Abel Aguilar la
entrega de cabeza a James Rodríguez que para la pelota de pecho y de media
vuelta le pega fuera del área que ni el horizontal, ni el arquero Muslera logran
desviar. Un verdadero golazo. La primera
parte termina con el dominio total de la pelota, el terreno de juego y el marcador
para Colombia que solo vio intervenir por primera vez en el compromiso a su arquero
Ospina sobre los 45 minutos cuando para un soberbio remate del Tata González.
![]() |
Foto:Reuters |
Solamente
transcurrían 4 minutos del segundo tiempo cuando llega un centro desde la zona
izquierda al segundo palo dónde se levanta Cuadrado y de
cabeza la baja para la
entrada de James Rodríguez que anticipa a Godín y la clava para el segundo gol
de Colombia y el quinto de James en el mundial.
![]() |
Foto:EFE |
Tabarez
tres minutos después del golo colombiano mueve sus fichas para ir con todo a
tratar de descontar y complicar un poco el partido, saca a Álvaro Pereira y Diego
Forlán que fue intrascendente en el juego y da ingreso a Stuani y Ramírez y
sobre el minuto 67 saca a Álvaro González para que ingrese Abel Hernández y así
colocar la carne en el asador. La
respuesta de Pekerman no se hace esperar
y el técnico Colombiano saca a Teo Gutiérrez y da paso a Alexander
Mejía. Esto con el fin de apoderarse de la mitad del campo que ya Colombia lo
había perdido y tener más hombres para la recuperación de la pelota.
![]() |
Foto:EFE |
Para
los últimos 10 minutos en Colombia ingresa Guarín por Cuadrado y para el
aplauso sale James ingresando Adrián Ramos.
El partido finaliza con el empuje de Uruguay y un Colombia aguantando y
haciendo figura el portero David Ospina que saco dos pelotas que tenían destino
de red una de Cavani y la otra de Stuani y finalmente un mano a mano que le
gana a Maxi Pereira.
![]() |
Foto:AFP |
Tarde
perfecta para Colombia y soñada para James Rodríguez que se convierte en el
Goleador de Brasil 2014 con 5 anotaciones, por encima de los encopetados Messi,
Neymar y Müller que llevan 4.
Uruguay
sale del mundial en el mismo estadio que 64 años atrás irrespeto ganándole a
Brasil el título de campeón del mundo y en el que ahora hace historia otra selección,
Colombia, que por primera vez se encarama en los cuartos de final para
enfrentar a Brasil.
ALINEACIONES
Colombia: David Ospina; Camilo
Zúñiga, Cristian Zapata, Mario Yepes; Pablo Armero; Abel Aguilar, Carlos
Sánchez; Juan Guillermo Cuadrado (Freddy Guarín, m.81), James Rodríguez (Adrián
Ramos, m.85); Teófilo Gutiérrez (Alexander Mejía, m.68) y Jackson Martínez.
D.T: José Pékerman.
Uruguay: Fernando Muslera;
Maximiliano Pereira, José María Giménez, Diego Godín, Martín Cáceres; Álvaro
González (Abel Hernández, m.67), Egidio Arévalo Ríos, Álvaro Pereira (Cristhian
Stuani, m.63), Cristian Rodríguez; Diego Forlán (Gastón Ramírez, m.63); y Édinson
Cavani.
D.T: Washington Tabárez.
Goles: 1-0, m.28: James
Rodríguez. 2-0, m.50: James Rodríguez.