La historia del
nacimiento del penal se remonta a 1881, en un partido entre dos clubes de
prestigio de Inglaterra, el Stoke City y el Notts Country. Estando en las
postrimerías del juego atacaba con peligro el Stoke City y al lanzar a portería
un jugador del Notts y ya cuando el
balón iba a entrar a su marco lo paró con la mano para evitar que traspasara la
línea y fuera gol. El juez de aquel compromiso pito la mano y
todos los jugadores del Notts se colocaron en la raya de gol para evitar que el
cobro del jugador del Stoke entrara. Se
cobró el tiro libre y lógicamente el balón reboto en el muro de los jugadores
del Notts y no entró. Finalizado el compromiso el Stoke City quedo por fuera de
la siguiente ronda. A causa de esto los
dirigentes se dirigieron a la asociación para que se cambiara el reglamento y a
cambio de un tiro libre con barrera apareciera lo que ahora se conoce como el
tiro penal, pena máxima o penalti.
Esta nueva regla
se le atribuye al empresario y portero William McCrum en 1890 en Milford,
Irlanda del Norte. Los penaltis se comenzaron a cobrar en la temporada 1891-92
y la primera ejecución fue obra de John Heath del conjunto Wolverhampton
Wanderes, en el partido contra el Accrington en el estadio Molineux del 14 de
septiembre de 1981. La ejecución termino en gol.
Hagamos un
recorrido a través de la historia del significado que ha tenido el tiro penal
en los diferentes partidos y eventos desarrollados en el mundo.
Ya hablamos del
primero pero el más famoso o más popular es el penalti de Panelka el
checoslovaco que con un lanzamiento original, extraño y con mucha estética en
la Eurocopa del 1976 en la final marcó ante Sepp Maier portero alemán para
ganar el título. Panelka manifestó en aquella ocasión que duro dos años
practicando el penal. “cuando un penal se cobra siempre el portero va a un lado,
lo envíe en globito al medio y fue el gol del triunfo”.
Así fue el tiro
penal cobrado por Panelka que le dio el título de la Eurocopa a Checoslovaquia
En varias ocasiones este tiro ha sido imitado por varios jugadores, siendo los más famosos el de Francesco Totti ante los Países Bajos en la Euro 2000, y, sobre todo, el de Zinedine Zidane en la final del mundial de 2006.
Quien también ha realizado este tipo de lanzamiento con éxito en un partido de un Mundial, fue el uruguayo Sebastián Abreu, en cuartos de final ante Ghana por el Mundial de Sudáfrica 2010.
Estas son otras anécdotas de los cobros de tiro penal:
El maestro boliviano y campeón de la Copa América de 1963, Víctor Agustín Ugarte, lanzaba los penales
parándose delante del balón y de espaldas a la portería para cobrar de "taquito".

Otro grande, Johan Cruyff, jugaba en 1982 para el Ajax de Holanda, ingenió una manera muy singular de cobrar un penalti. Consistió en tocar suavemente la pelota hacia su izquierda en forma de pase para su compañero Jesper Olsen, quien avanzó hacia la portería y después la tocó de regreso a Cruyff, para que éste convirtiera frente a la portería vacía.
Pero no todo es alegría en el cobro de estos tiros, también se han desperdiciado y la mayor cantidad de penaltis errados por un mismo jugador en un mismo partido, ocurrió el 4 de julio del año 1999, en la Copa América disputada en Paraguay, el argentino Martín Palermo falló para su selección la bobadita de tres penaltis en partido contra Colombia. El primero, lo estrelló en el travesaño. El segundo, lo envío desviado por encima del travesaño, y el tercero, fue atajado por el portero colombiano Miguel Calero.
El 10 de septiembre de 2006 en partido de la Segunda División B se enfrentaban en el estadio Cartagonova
El 22 de octubre de 2005, en la décima jornada de la Premier League, en el partido entre el Arsenal y el Manchester City, con un marcador 1-0 favorable al Arsenal, el jugador del Arsenal Robert Pirès intentó emular el cobro de Cruyff, pretendiendo pasar a su compañero Thierry Henry como homenaje, ya que éste último reaparecía tras una larga lesión. Pero Pirès no logró tocar el balón lo suficientemente fuerte para que éste llegara a Henry y la jugada terminó en tiro libre a favor del Manchester City.
Los goles número 1.000, tanto de Pelé como de Romário, fueron marcados mediante penaltis.
El gol número 1.000 de los Mundiales fue anotado desde el punto penal por Rob Rensenbrink en el partido que su país Holanda, perdió 3-2 ante Escocia.
El juego fue por la fase de grupos de Argentina 1978 en la ciudad de Mendoza.Tanto el primer como el último gol de Michael Ballack con la selección alemana fueron penaltis
Historias y anécdotas que iremos dando a conocer a todos nuestros amigos de Dukesports.
El 10 de septiembre de 2006 en partido de la Segunda División B se enfrentaban en el estadio Cartagonova
ubicado en la ciudad de Cartagena en Murcia (España) el Cartagena al FC y al Málaga B y el jugador del equipo local Sabino Sánchez Parra, erro un penal en 3 ocasiones el primer cobro, fue parado por el cancerbero visitante. El juez ordenó repetir el lanzamiento, cobró por el mismo lado errándolo. Repitió por tercera vez, lo envío al mismo costado y fallo nuevamente.
El juego fue por la fase de grupos de Argentina 1978 en la ciudad de Mendoza.Tanto el primer como el último gol de Michael Ballack con la selección alemana fueron penaltis
Historias y anécdotas que iremos dando a conocer a todos nuestros amigos de Dukesports.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario